FIRMA por un Morelos Sin Hambre

La Cruda Realidad de la Pobreza en Morelos:

Un Llamado a la Acción

En Morelos, somos casi 2 millones de personas que compartimos un mismo territorio, pero no en igualdad de condiciones. Actualmente, 825,100 morelenses viven en situación de pobreza. De ellos, 117,500 enfrentan la pobreza extrema, lo que equivale al 5.8% de la población en los 36 municipios del estado. A esto se suman 707,600 personas —un alarmante 35.2%— que se encuentran en pobreza moderada, con acceso limitado a servicios básicos, ingresos insuficientes y, crucialmente, a una alimentación adecuada. La situación es apremiante: 1 de cada 4 personas en Morelos padece inseguridad alimentaria.

A pesar de este panorama desolador, la esperanza reside en la solidaridad. Creemos firmemente que, difundiendo nuestra causa, podremos llegar a nuestra meta de donaciones y así podremos transformar la vida de muchas personas en situación de vulnerabilidad, asegurando su acceso a la alimentación. Es fundamental actuar de inmediato para mitigar esta crisis, especialmente por la niñez que sufre las devastadoras consecuencias de la desnutrición.

Un Futuro Más Justo para Morelos.

Un esfuerzo colectivo puede cambiar la vida de miles de familias morelenses, forjando un futuro más justo y equitativo.

Es el momento de unirnos para combatir la pobreza y la inseguridad alimentaria y crear Un Futuro Más Justo en Morelos.

¿Estás listo para ser parte de la solución?

¡Únete con una Firma!

Petición para la Creación de una Ley contra el Desperdicio de Alimentos en el Estado de Morelos

A los firmantes, ciudadanos del Estado de Morelos y personas interesadas en el bienestar social, ambiental y económico, nos dirigimos a ustedes con respeto para presentar la siguiente petición ciudadana, en ejercicio de nuestros derechos constitucionales establecidos en el artículo 8° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la legislación local correspondiente.

Exposición de Motivos

El problema del desperdicio de alimentos en México y Morelos: En México, se desperdician alrededor del 40% de los alimentos producidos, lo que representa no solo una pérdida económica significativa, sino también un impacto ambiental negativo debido al consumo innecesario de recursos, así como la generación de emisiones de gases de efecto invernadero.

Situación legislativa en otros estados: La mayoría de los estados han avanzado en la implementación de leyes específicas para prevenir y combatir el desperdicio de alimentos. Sin embargo, Morelos es el único estado que no cuenta con una ley de esta naturaleza, lo que nos coloca en una posición de rezago en materia de políticas públicas sostenibles y de equidad social.

Beneficios de una ley contra el desperdicio de alimentos: La promulgación de una ley en Morelos fomentaría la creación de programas para la donación de alimentos, la educación sobre prácticas de conservación y alianzas entre el sector público, privado y organizaciones civiles. Esto ayudaría a reducir la pobreza alimentaria, proteger el medio ambiente y generar un impacto positivo en la economía local, alineándose con objetivos nacionales de la Ley General de Salud y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Petición

Por lo anterior, solicitamos respetuosamente que:

Firme esta iniciativa de ley para prevenir y combatir el desperdicio de alimentos en el Estado de Morelos, que incluya mecanismos para la donación obligatoria de excedentes, incentivos fiscales para donadores, sanciones por desperdicio innecesario y campañas de concientización.

Con nuestras firmas, manifestamos nuestro apoyo incondicional a esta causa y confiamos en que Morelos se sumará a los esfuerzos nacionales para un futuro más sostenible y justo.

Copyright 2025. BAMX MORELOS. All Rights Reserved.